El Congreso y la “laboralización” de las plataformas digitales

Por: Óscar Montezuma Panez. Master de la George Washington University con quince años de experiencia en el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información. Autor Invitado por SODITAL.

Foto por MART PRODUCTION / Pexels

No fue uno, ni fueron dos, han sido más de tres los proyectos de ley que se han propuesto en distintas legislaturas de nuestro Congreso a fin de reconocer beneficios laborales a quienes realizan servicios de mensajería, reparto y movilidad a través del uso de plataformas digitales. El más reciente es el proyecto de ley N° 018–2021-CR (el “Proyecto”). A continuación presento algunas consideraciones a tener en cuenta al analizar dicha iniciativa legislativa:

Foto por Mike Jones / Pexels

Por lo anterior creo que el Proyecto debe ser reconsiderado bajo un esquema que contemple las dinámicas propias del ecosistema de plataformas digitales. Exigir un estándar laboral rígido y general para estas plataformas puede terminar generando efectos negativos en todos los actores de dicho ecosistema, incluso en los que la propuesta puntualmente pretende proteger.

1 Entrevista a Jorge Toyama: Relación laboral en las plataformas digitales | Semana de Derecho
y Tecnología en Enfoque Derecho.
https://www.youtube.com/watch?v=ECkutXAkNHg
2 Banco Interamericano de Desarrollo, Retos y posibilidades de la economía colaborativa en América Latina y El Caribe, junio de 2017, pág. 36. Disponible en:https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Retos-y-posibilidades-de-la-econom%C3%ADa-colaborativa-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe.pdf
3 Diario La República. “Buscan que repartidores tengan beneficios” 24 de mayo 2021. “https://larepublica.pe/economia/2021/05/24/buscan-que-repartidores-tengan-beneficios/?ref=lre
4 Informe del Grupo de Trabajo conformado en 2019 por el MTPE https://es.scribd.com/document/463841351/Informe-sobre-repartidores-y-plataformas-digitales-Peru-MTPE

--

--

Sociedad de Derecho y Empresas Digitales

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store